ENVASES Y EMBALAJES
1. Los envases
Es un producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o de venta.
2. Embalaje
El embalaje o empaque es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.
3. TIPOS DE ENVASES - EMBALAJES
A. Envases: Entre los tipos de envases encontramos a los siguientes:
Plástico

Es el más común de los envases y, a la vez, uno de los más difíciles de eliminar. Hay gran variedad de plásticos para usos diferentes. Todos tienen en común que son ligeros, resistentes y económicos de fabricar. Por eso se utilizan tanto, como alternativa a los envases de cartón y vidrio.
Metal

Apropiado para envasar alimentos (botes y latas de conserva). Para bebidas, como refrescos y cervezas, se suele emplear el aluminio.
La hojalata es un acero sólido y pesado recubierto de estaño para protegerlo de la oxidación. Se utiliza para envasar alimentos y conservas. Se puede separar magnéticamente y siempre se debe reciclar.
Brik

Envase ligero, resistente y hermético. Idóneo para transportar y almacenar. Su compleja composición dificulta su reciclaje. Se está convirtiendo en el principal envase de alimentos de primera necesidad.
Cartón

Adecuado como envase y embalaje; preferible al "corcho blanco". Puede resultar superfluo cuando se emplea para recubrir productos ya envasados suficientemente.
Vidrio

Un envase idóneo para alimentos, especialmente los líquidos. Inalterable, resistente y fácil de reciclar. Es un recipiente tradicional en el hogar (tarros, vasos, jarras, etc).
B. Embalajes:Entre los tipos de embalajes encontramos a los siguientes.
Embalaje primario:
El embalaje primario es el envase que protege el producto directamente, es decir, el que está más en contacto directo con el producto y lo protege. Dentro de estos vasos para el café se verterá directamente el contenido.

Embalaje secundario
Las cajas dispensadoras que contienen varias unidades de producto pueden ser un ejemplo, aunque también aquellos diseños que te permiten transportar al cliente una o varias unidades de producto.

Embalaje terciario
Sería la primera imagen que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de cajas de cartón. Imaginamos un embalaje de gran tamaño que contiene grandes cantidades de producto y que es guardado en un almacén hasta su traslado o venta.

4. Materiales para envases y embalajes
A. Envases
- Papel
- Cartón.
- Vidrio.
- Hojalata
- Aluminio.
- Cintas de embalaje a film plástico
- Bolsas
- Sacos
- Aluminios
- Plásticos
5. Contenedores
Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal. Se trata de unidades estancas que protegen las mercancías de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la normativa.

6. Señalizacíón de envases y embalajes
Los embalajes de expedición llevan frecuentemente
prescripciones de manipulación, transporte y almacenamiento
indicado en el idioma de origen.
7. Información Administrativa - Código de barras
Los consumidores vieron surgir en
las etiquetas de los productos un pequeño rectángulo con rayas
paralelas y dígitos: fue: el inicio del sistema de código de barras,
que permite a los fabricantes y distribuidores expresar, en
símbolos, los datos distintivos y las características de identificación
de sus productos, por medio del código internacional de
identificación del producto y del código nacional, con los que
se identifica al fabricante, el producto y el precio.

Muy buen material
ResponderEliminar